Son frecuentes los casos en que los padres se separan o divorcian donde hay hijos comunes, pero cada vez más se dan que los hijos mayores perciben la pensión de alimentos establecida por sentencia o convenio regulador mientras no buscan trabajo, no cursan formación académica o ni siquiera se esfuerzan en sus estudios.
Una muestra de ello es la reciente Sentencia de la Sala Civil del Tribunal Supremo (STS 395/2017, de 22 de junio de 2017), donde no solamente se procede a la extinción de la pensión alimenticia que percibía el hijo mayor de edad, sino incluso la contribución al alquiler.
¿Es posible la extinción de alimentos por mala conducta de los hijos?
En la sentencia se indica que en el hijo común percibía una alta cantidad en concepto de pensión de alimentos decretada por la sentencia de divorcio de los padres, además del pago del alquiler y gastos relativos a la vivienda que ocupaba el hijo. Normalmente una de las causas para extinguir la pensión de alimentos suele radicar en que precisamente al alcanzar la mayoría de edad el hijo no trabaja pero tampoco continúa con su formación académica. La sentencia de este caso no es exactamente tal precisión, sino que hay particularidades y precisiones que la diferencian: el hijo mayor no trabaja, cursa estudia pero es pésimo estudiante y no se ha esforzado en sacar sus estudios correspondientes a su edad.
El caso particular señala que el hijo sigue conviviendo con su madre, ha conseguido acabar los estudios de la ESO con 20 años, cuando la edad normal está fijado en los 15-16 años, con mal expediente académico. Además, en los años posteriores existen dos años al menos que ni siquiera se había matriculado absolutamente en nada y, una vez se inició este procedimiento judicial, se matriculó sin que constara aprovechamiento por su parte.
En la sentencia referida se dictó la extinción de la pensión de alimentos del hijo mayor. Por lo tanto, la particularidad de este asunto que ya venía recogida en el propio artículo 152 del Código Civil no es por no trabajar ni estudiar, sino por la propia mala conducta del hijo mayor o falta de aplicación al trabajo.
Pero estos casos donde el hijo mayor de edad no solamente no trabaja ni estudia, conocido como ni-ni, no es causa única de las extinciones de alimentos, sino como se ha podido explicar hay otras causas recogidas en el precepto 152 del Código Civil que permiten que la extinción se produzca, evitando la situación de aprovechamiento, perpetuidad y dependencia económica «vitalicia» del hijo. Cada vez hay más sentencias que recogen casos similares donde se pronuncian a favor de la extinción de alimentos.
Si eres separado/a o divorciado/a, tienes hijos mayores de edad en similares situación y quieres acabar de una vez con esta situación, requiriendo modificación de medidas por este u otro motivo, póngase en contacto con nosotros. Los abogados expertos en derecho de familia de Don Divorcio analizarán y estudiarán las distintas alternativas y soluciones posibles a su caso particular, defendiendo sus intereses con rigor y celeridad.
TIPOS DE DIVORCIOS
¿NO TE ENCUENTRAS EN NINGUNO DE ESTOS SUPUESTOS?
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS
Don Divorcio ¿Cómo divorciarme de manera rápida? Para divorciarse de manera rápida es necesario seguir ciertos pasos y cumplir con ciertos requisitos. En general, se recomienda optar por un divorcio de mutuo acuerdo, ya que esto facilita el proceso y lo hace más rápido. Pasos que debes seguir para divorciarte de manera rápida: Acuerdo […]
¿Que hay que tener en cuenta antes de Divorciarse? Antes de tomar la decisión de divorciarse, es importante tener en cuenta varios factores para poder tomar la mejor decisión posible. Aquí te presentamos algunos de los aspectos que deberías considerar antes de divorciarte: Reflexiona: Antes de tomar cualquier decisión, es importante reflexionar sobre las razones […]
Divorcio Express ¿Cuánto tiempo tarda una separación de Mutuo Acuerdo? El tiempo que tarda una separación de mutuo acuerdo depende en gran medida de la complejidad del caso, la rapidez de los trámites y la carga de trabajo de los juzgados. Sin embargo, en general, se puede decir que una separación de mutuo acuerdo puede […]