Cada vez se dan con más frecuencia las custodias compartidas de los menores con ambos progenitores. Pero un caso particular que se resolvió en el Juzgado de Primera Instancia Nº4 de Mataró, les hizo plantearse las siguientes cuestiones ¿Qué ocurre si un recién nacido, que solo se alimenta de leche materna, se encuentra bajo la custodia compartida? ¿Cómo se alimentará los días que esté con el padre?
Esta situación le ha ocurrido a una pareja que tras su divorcio, les fue otorgada la custodia compartida de su hija, que apenas cuenta con un año de vida. En este periodo la menor pasaba la mayor parte del tiempo con la madre, exceptuándose varios días a la semana en el período de guardería y las vacaciones, que los pasaba con el padre.
El problema a esta situación se encontraba en que la menor solo se alimentaba de leche materna, de modo que al pasar días enteros con el padre, la madre no podía alimentarla.
La madre se desplazará cuando sea necesario al domicilio del padre o donde acuerden con el único fin de que amamante a su hija.
Tras un procedimiento de modificación de medidas, la madre consiguió modificar el régimen de visitas establecido en las medidas provisionales que se señalaron en la demanda de divorcio. Esto fue posible tras aportar diversos informes médicos, indicándose en ellos la importancia de que la menor continúe alimentándose de leche materna para su adecuado desarrollo.
Dicha modificación consistía en que la progenitora «pueda desplazarse al domicilio paterno o al lugar donde acuerden los progenitores, los días que la menor le corresponda estar con el padre, a los únicos efectos de amamantarla».
De modo que la modificación se ha adoptado con el único fin de beneficiar a la menor, haciendo un llamamiento a los progenitores, para que la medida, que resulta un tanto incómoda, la lleven a cabo pensando siempre en el interés de su hija.
Tras la lectura de este caso nos encontramos con la situación de que cada persona tiene sus propias necesidades y particularidades en su día a día. Hay que tener en cuenta que unas mismas medidas pueden resultar muy útiles a ciertas personas, mientras que para otras no. En consecuencia, en Don Divorcio si quieres que adaptemos las diferentes necesidades a tu modo de vida, te aconsejaremos en todo momento sobre cómo gestionar las medidas de manera la más beneficiosa para ti y tus hijos.
TIPOS DE DIVORCIOS
¿NO TE ENCUENTRAS EN NINGUNO DE ESTOS SUPUESTOS?
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS
Don Divorcio ¿Cómo divorciarme de manera rápida? Para divorciarse de manera rápida es necesario seguir ciertos pasos y cumplir con ciertos requisitos. En general, se recomienda optar por un divorcio de mutuo acuerdo, ya que esto facilita el proceso y lo hace más rápido. Pasos que debes seguir para divorciarte de manera rápida: Acuerdo […]
¿Que hay que tener en cuenta antes de Divorciarse? Antes de tomar la decisión de divorciarse, es importante tener en cuenta varios factores para poder tomar la mejor decisión posible. Aquí te presentamos algunos de los aspectos que deberías considerar antes de divorciarte: Reflexiona: Antes de tomar cualquier decisión, es importante reflexionar sobre las razones […]
Divorcio Express ¿Cuánto tiempo tarda una separación de Mutuo Acuerdo? El tiempo que tarda una separación de mutuo acuerdo depende en gran medida de la complejidad del caso, la rapidez de los trámites y la carga de trabajo de los juzgados. Sin embargo, en general, se puede decir que una separación de mutuo acuerdo puede […]